«Trabajar por turnos»

Cada vez hay más investigaciones del impacto negativo de trabajar por turnos en la salud.

Últimamente hemos hablado mucho de la microbiota como eje central de salud, observándose como trabajar por turnos, el jet lag o dormir mal, aumenta el riesgo de ciertas enfermedades como consecuencia de una microbiota alterada.

Múltiples estudios afirman que trabajar por turnos induce mayor incidencia de obesidad y sobrepeso, posiblemente por la disbiosis intestinal causada por una alteración de los ciclos del sueño.

La microbiota está altamente relacionada con el sobrepeso, observándose como las personas delgadas tienen una diversidad bacteriana diferente a las personas obesas, llegando a valorarse ciertas cepas probióticas como una herramienta complementaria para el control de peso.

Es importante entender la salud de forma completa y a día de hoy sabemos la gran interrelación que existe con todo nuestro cuerpo

📌 Trabajar por turnos o dormir mal empeora la microbiota intestinal

📌 Trabajar por turnos o dormir mal aumenta el riesgo de obesidad

📌 La obesidad influye negativamente en la microbiota intestinal

📌 La microbiota intestinal es un factor determinante del metabolismo repercutiendo a la obesidad

Si hablaremos de un problema de salud en una persona que padece obesidad, alteración de la microbiota intestinal y además, trabaja de noche, tenemos que tener una visión amplia de la salud y no solo abordar la sintomatología que pueda padecer dicha persona, sino mejorar su entorno (tanto ambiental, como metabólico, como microbiológico).

Esto es la salud integrativa, ver mucho más allá de los síntomas.

Aleix Pàmies

Deja un comentario