Raviolis de calabacín.

🥟Raviolis de calabacín rellenos de tempeh🥟
👉Ingredientes:
2 calabacines grandes
150 g tempeh rallado
2 zanahorias
1 cebolla
50 anacardos remojados 4 horas
1 cucharadita de garam masala
½ cucharadita de comino molido
1 pizca de pimienta negra
aceite
sal
piñones para decorar
👉Ingredientes para la salsa:
130 g calabaza asada
100 ml nata vegetal de avena
1 cucharada de aceite de oliva
¼ cucharadita de nuez moscada
¼ cucharadita de cardamomo 
molido
1 pizca de sal
👩‍🍳Elaboración de la salsa:
La salsa es muy sencilla de realizar y se puede guardar unos días en la nevera. 
Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y batimos bien hasta tener una salsa homogénea y sin grumos. La calentamos cuando la vayamos a incorporar a los raviolis.
👩‍🍳Elaboración de los ravioli:
Cortamos el calabacín en tiras finitas y las pasamos por la  plancha. Reservamos. 
Rallamos la zanahoria y picamos la cebolla y las ponemos a pochar con las especias. 
Una vez la cebolla esté doradita, añadimos el tempeh y dejamos unos minutos. 
Luego retiramos del fuego, añadimos los anacardos y batimos hasta obtener una pasta con la que vamos a rellenar el calabacín. 
Para hacer los raviolis ponemos dos tiras de calabacín formando una cruz y lo rellenamos en el centro de la cruz, cerrando luego el calabacín una tira encima de la otra. Podemos darle un toque en el horno si los tenemos ya preparados con antelación. 

Aroa Fernández

Berenjenas rellenas de verduras y quinoa.

Ingredientes

  • 1 taza (de aprox. 200 ml) de quinoa
  • 2 tazas de agua o caldo de verduras
  • 4 berenjenas grandes
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 tomates
  • 1/2 pimiento rojo y 1/2 pimiento verde
  • 150 g. de champiñones
  • 150 g. de queso rallado (para gratinar)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)

Te recomiendo esta receta con berenjenas sin dudar, ha sido un éxito en casa, y lo mejor es que puedes sustituir la quinoa por cuscus o arroz, el resultado será similar, igual de rico.

La berenjena se puede preparar de muchas formas y por su forma, es perfecta para rellenar con otros ingredientes, en este caso con quinoa, verduras y champiñones. Una opción vegetariana deliciosa y muy saludable.

La quinoa es un alimento deberíamos incorporar a nuestro menú semanal y esta receta ideal para ello. Pues la quinoa es uno de los alimentos más completos que existen.

Es ideal para que los niños se alimenten en casa mejor, una opción para comer verduras y se apasionen en este tipo de comidas, con sabores un poco distintos pero que con la ayuda del queso gratinado le recordará a una lasaña, incluso a la pizza. Espero que os guste y la incorporéis a vuestra cocina como un plato saludable de verduras.

Preparación de las berenjenas

  1. Cuando cocinamos con berenjenas, comprobamos que su carne interior se oxida ligeramente en contacto con el aire.
  2. De un color blanco pasa a un verde suave, pero no os preocupéis, sigue conservando todo su sabor y textura.
  3. Lavamos las berenjenas. Les retiramos el rabito y las hojas. Las cortamos por la mitad (longitudinalmente).
  4. En una cazuela con abundante agua con sal, añadimos las berenjenas y las dejamos reposar en ella 15 minutos. Así les quitamos el amargor.
  5. Pasado el tiempo, las retiramos y secamos. En otras recetas las precocinamos un tiempo en el horno pero también podemos cocerlas. Vaciamos las berenjenas, dejando un borde grueso junto con la piel, para que aguanten bien luego en el horno.
  6. La pulpa de berenjena resultante la reservamos en un plato, tapando con film transparente.
  7. Cocemos el resto durante 5 min en agua hirviendo. Retiramos y reservamos.

Preparación de la quinoa

  1. Vamos con la quinoa. En el blog tenemos un especial de cómo cocer quinoa correctamente, no estaría de más saber un poquito más y leerlo.
  2. Antes de cocinar la quinoa tenemos que enjuagarla muy bien bajo el grifo con agua corriente para eliminar la saponina, que le da un sabor amargo.
  3. Ponemos la quinoa en un colador grande y la enjuagamos varias veces removiendo con la mano, hasta que el agua salga clara.
  4. Ponemos en una cazuela la taza al ras de quinoa, y con la misma taza ponemos el agua o un caldo de verduras (le dará más sabor a la receta), 2 tazas, siempre llenándola al ras. Casi como si fuese arroz.
  5. Calentamos y cuando rompa a hervir, tapamos y cocinamos a fuego medio por 15-16 minutos.
  6. No te pases de tiempo porque quedará pastosa y no queremos entropearla. Recordad que luego va a pasar por el horno unos minutos.
  7. Si sobra líquido, la escurrimos, y removemos los granos con un tenedor para separarlos. Reservamos.

Preparación del relleno de las berenjenas

  1. Picamos en “brunoise” la cebolla, el ajo, los pimientos, los tomates y la pulpa de berenjena.
  2. Limpiamos los champiñones y los picamos en láminas. En una sartén con aceite de oliva virgen extra, sofreímos primero la cebolla y el ajo.
  3. Luego vamos añadiendo el tomate, la berenjena y finalmente los champiñones. Salpimentamos al gusto.
  4. Con el sofrito preparado, añadimos la quinoa y removemos. Probamos de punto de sal y si hiciese falta salpimentamos.
  5. Precalentamos el horno 5 minutos a 200º C. Hecho el relleno con quinoa, vamos rellenando las mitades de las berenjenas y las colocamos en una fuente de horno.
  6. Añadimos por encima del relleno una capa generosa de queso rallado, especial para gratinar.

Horneado y presentación final de las berenjenas rellenas de verduras

  1. Colocamos en la bandeja central y gratinamos 5 min. a 200º C en la bandeja de arriba o en la bandeja del medio.
  2. Siempre hasta que veamos que el queso está derretido y va cogiendo un color tostado.
  3. Servimos bien caliente en la mesa, y a disfrutar de este plato tan delicioso.

Fuente:

Recetas de rechupete

Verduras al curry.

Verduras al curry con arroz basmati.

Ingredientes (4 personas):
200 g de Arroz Brillante Vasito Basmati
200 g de champiñones
2 pimientos verdes
1 cebolla
2 tomates
1 berenjena
1 calabacín
30 g de anacardos
60 g de yogur natural
2 dientes de ajo
1 trozo de jengibre
500 ml de caldo de verduras
1 cucharada de polvo de curry
1 lima
aceite de oliva virgen extra
sal.

Elaboración de la receta de Verduras al curry con arroz basmati:

Pela y pica la cebolla y ponla a pochar en una cazuela 
con un chorrito de aceite. Cuando empiece a dorarse, 
pela los tomates, pica y añádelos. Cocínalos durante 15 minutos aproximadamente. Sazona. Añade el curry, 
el caldo de verduras y el yogur. Mezcla y cocina todo 
junto a fuego suave durante otros 15 minutos. Tritura la salsa y resérvala.

Lava la berenjena, el calabacín, el pimiento verde y los champiñones. Corta todo en trozos de bocado (con piel). 
Pon a calentar una sartén grande con un chorrito de aceite. Agrega las verduras, sazona y saltéalas. Cuando estén hechas, pela y ralla los dientes de ajo y el jengibre. 
Añade y mezcla todo bien. Vierte la salsa y cocina las verduras con la salsa durante 3-4 minutos a fuego suave.

Coloca un cacito al fuego con una cucharadita de aceite, añade el arroz y el agua (250 ml), sazona y cocínalo durante unos 12 minutos. Ralla un poco de la cáscara de la lima encima del arroz.

Sirve las verduras con la salsa, pica los anacardos y espolvoréalos por encima. 
Acompaña las verduras con el arroz.

Karlos Arguiñano.

ROULADE DE FALAFEL CON BERENJENA.

Consumir legumbres es básico para mantener una buena salud. Aportan vitaminas, minerales e hidratos de carbono de absorción lenta. Además, no tienen grasa, están buenísimas y nos permiten preparar platos muy variados. En concreto, con garbanzos podemos elaborar muchísimas recetas sabrosísimas y aptas para vegetarianos. 

Hoy te propongo algunas ideas de platos con garbanzos muy fáciles de preparar que además son originales y muy apetecibles. ¡Seguro que te sorprenderán!

Fotografía: Gtres/Stockfood

ROULADE DE FALAFEL CON BERENJENA

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos (secos)
  • ½ cebolla 1 diente de ajo
  • 1 manojo grande de perejil
  • 1 manojo grande de cilantro
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de comino en polvo
  • 1 berenjena
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Deja los garbanzos en remojo con abundante agua al menos 8 horas.
  2. Escurre los garbanzos y ponlos en un bol con el resto de los ingredientes (excepto la berenjena y aceite) y bátelo bien hasta que no queden trozos de garbanzo.
  3. Precalienta el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  4. Pon papel de hornear en una bandeja de horno.
  5. Corta la berenjena en lonchas finas con una mandolina. Pon una fila de tiras de berenjena en la bandeja y por encima la masa de falafel y enróllalo. Puedes asegurarlo con palillos. Pincélalo con aceite de oliva y espolvorea con un poquito de sal.
  6. Ásalo al horno 35-40 minutos, hasta que la masa esté bien hecha y las berenjenas doraditas. Recuerda quitar los palillos antes de servirlo.
Virginia García

Virginia García

Fuente:

CUERPOMENTE

Empanadillas.

MASA;


700 grs harina
200 ml aceite
200 cerveza
2 cdas de Sal
2 cdas de Pimentón dulce
1 huevo para pintar

RELLENO;


450 grs Tomate frito
2 Huevos.
2 latas atun (sin atún también salen muy ricas).
1 pimiento
1/2 cebolla

Elaboración
Para hacer la masa echamos la harina en un bol de metal, la sal el pimiento molido . El aceite lo ponemos en una sartén a calentar, cuando esté bien caliente se lo echamos a la harina para que las empanadillas salgan más crujientes, removemos sin quemarnos y echamos la cerveza. Amasamos con la mano bien.
Aplastamos la masa con un rodillo y con un vaso grande o tazón cortamos círculos y rellenamos con el sofrito que queramos, ahí os he dejado de lo que más suelo hacer. Cerramos la empanadillas con un tenedor o con los dedos y lo pincelamos con huevo previamente batido. En la llanta pongo papel vegetal.
Al horno 200 grados unos 10 minutos aprox.
Salen aproximadamente 24 unidades.

La Cocina de los Pueblos.

Pastel casi vegano de calabaza, manzana y almendras.

Esta receta fue publicada en el blog RECETAS A PRUEBA DE ERROR, muchas gracias Selene por estas recetas tan maravillosas que nos compartes.

Esta es otra de las super recetas de mi mamá, para un pastel casi vegano, y digo «casi» porque lo único que lleva de origen animal es huevo, pero aquí abajo te dejo un tip de cómo puedes sustituir sea las claras que las yemas si quieres hacerlo 100% vegano. Es un pastel ligero, con […]

Pastel casi vegano de calabaza, manzana y almendras

🍁Rosquillas de anís.

🍁Rosquillas de anis..
150 gr mantequilla
1 vaso leche
2 huevos
3 cucharadas de anis dulce
4 cucharadas de azucar
1 sobre levadura royal
Harina la que admita
Aceite para freirlas.
Se baten los huevos añadimos la mantequilla derretida..la leche..azucar..anis sobre de levadura se mezcla bien y se añade poco a poco la harina..cuando no se pegue la masa estara en su punto..
Cogemos porciones y vamos haciendo rosquillas y friendolas en aceite..despues se pasan por azucar..y listo

Recetas de la abuela.

CHAMPIÑONES EN SALSA.


Otro aperitivo delicioso, fácil de hacer y muy económico, con esta receta tan sencilla, te van a quedar unos champiñones en salsa muy sabrosos y que se preparan en un periquete. 

INGREDIENTES 

400 gr de champiñones frescos 
4 dientes de ajo 
1/2 cebolleta 
200 ml de vino blanco 
Pimienta negra recién molida 
1 guindilla cayena (opcional)
Perejil fresco 
Sal
Aceite de oliva virgen extra.
 
PREPARACIÓN 

Preparamos los champiñones, los cortamos a nuestro gusto, también teniendo en cuenta su tamaño. 
Por ejemplo, si son pequeños, los puedes usar enteros.
Nosotros los nuestros, hemos cortado en mitades.
Cortamos la raíz y limpiamos con papel de cocina, si les queda algo de tierra. 
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra a calentar a fuego medio. 
Agregamos el ajo y la cebolleta bien picados. 
Vamos a sofreír hasta pochar, removiendo con frecuencia.
Si nos gusta el picante, podemos poner una guindilla cayena, esto es opcional y a gusto de cada cual.
Cuando estén, subimos un poco la potencia de nuestro fuego y añadimos los champiñones, ya limpios y cortados.
Ponemos un poco de pimienta negra recién molida. 
Sofreímos todo, hasta dorar un poco los champiñones. 
Agregamos el vino blanco, sal al gusto y cocinamos hasta que se evapore el alcohol. 
Añadimos perejil fresco muy picado y apartamos del fuego. 
Servimos así, calentitos.
A %d blogueros les gusta esto: