La conjunción de la Luna y el planeta Júpiter
será visible comenzando al anochecer en dirección
Este. Los dos objetos tendrán su aproximación
máxima a las 21:00 UTC.
Júpiter pasa a 2,0º al norte de la Luna. La Luna
tiene una magnitud de -12,7 y Júpiter una magnitud
de -2,9. En este momento la fase lunar es del
98,4%.
El evento se podrá apreciar a simple vista desde
cualquier parte del mundo.
La sombra de ganimedes sobre Júpiter 😍 La gran sombra oscura de la imagen fue proyectada por la luna de Júpiter , ganimedes.
Ganimedes es el satélite natural más grande de Júpiter y del sistema solar, además de ser el único que tiene campo magnético. En orden de distancias al planeta, es el séptimo más cercano y el tercero de los galileanos, el primer grupo de objetos descubiertos que orbitan alrededor de un planeta.
🛑RECORDATORIO: Los planetas se alinean en el cielo matutino de junio 👉Hoy se suma al espectáculo estelar Mercurio, en su máxima elongación oeste.
Durante el mes de junio, poco antes del amanecer, podemos ver a Venus resplandeciente acompañado por Marte, Júpiter y Saturno. Según avance el mes, Mercurio y la Luna se sumarán a la cita. Urano y Neptuno también están ahí, pero se necesita un telescopio para verlos. Si levantamos la mirada a eso de las 6h por el este podremos ver, de menor a mayor elevación, a un brillantísimo Venus cerca del horizonte, seguido por un Marte muy discreto, Júpiter espléndido y, finalmente, Saturno brillando con un fulgor similar al de Marte. TODOS LOS PLANETAS Mercurio comenzará a verse a partir del día 15 de junio, muy bajo por el este-noreste, con menor elevación y más al este que el brillante Venus. Así, en la segunda parte del mes tendremos 5 planetas visibles a simple vista. Además, los gigantes Urano y Neptuno también se encuentran situados en la misma zona del cielo, pero son tan lejanos y débiles que para verlos se necesita un telescopio. No obstante, podemos imaginarlos en sus posiciones, bien alineadas con las de los otros planetas señalando la eclíptica. *** Cabe aclarar que los planetas no están realmente alineados en el espacio; las alineaciones son un truco de perspectiva. Los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano, por lo que cuando pasan cerca uno del otro, desde la perspectiva de la Tierra, parecen estar alineados. Un observador que mira al sistema solar desde arriba no notaría una línea recta.
Procesado: Imagen compuesta por dos tomas separada Stack de Saturno (4,000 cuadros apilados) Stack de campo de estrellas (90 fotos apiladas) Blending y brillo en PS
Lo que parece una mariposa roja en el espacio es en realidad un vivero de cientos de estrellas bebés, según se revela en esta imagen infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA . Oficialmente llamada W40, la mariposa es una nebulosa, una nube gigante de gas y polvo en el espacio donde se pueden […]
La Osa Mayor en la pendiente del Monte EtnaLa imagen muestra la belleza de uno de los asterismos más famosos: la constelación de la Osa Mayor representada justo sobre la ladera del Etna. Las luz de las estrellas ha sido mejorada para resaltar la geometría de la constelación.Datos de instantánea: Canon 6d sigma 50mm f/2, […]
En la mitología egipcia, la Vía Láctea se consideraba un charco de leche de vaca. La Vía Láctea fue deificada como una diosa de la fertilidad de las vacas con el nombre de Bat (más tarde sincretizada con la diosa del cielo Hathor).
Las imágenes que vemos de objetos celestes han evolucionado a lo largo del tiempo gracias a la tecnología de nuevas herramientas (telescopios, sondas) que nos han mostrado espectaculares capturas que nos llenan de emoción. Ahora solo nos queda esperar que sorprendentes nuevas imágenes nos puede regalar el tan esperado James Webb Telescope. 🛰✨🌀