
Cosmos
Angie Dolphin · · Hermosa foto de la la Vía Láctea en la Isla de Wight (Inglaterra). En la parte superior derecha se puede apreciar a Andrómeda y en la parte inferior izquierda, Orion. Crédito:
Robbie Bates Photography.
Angie Dolphin · · Hermosa foto de la la Vía Láctea en la Isla de Wight (Inglaterra). En la parte superior derecha se puede apreciar a Andrómeda y en la parte inferior izquierda, Orion. Crédito:
Robbie Bates Photography.
«Los seis mejores médicos del mundo:
1. Sol
2. Descanso
3. Ejercicio
4. Dieta
5. Autoestima
6. Amigos
Charles Chaplin
na cosa es hacer ejercicio por las calles de la ciudad y otra hacerlo pisando la tierra y rodeado de árboles. Caminar por campos y bosques tiene efectos muy beneficiosos, tanto físicos como mentales.
El prestigioso cardiólogo Pau Dudley White, de la Universidad de Harvard, decía que una caminata diaria de 8 km por un entorno natural era mejor para la salud que nada de lo que pudieran ofrecer las modernas psicología y medicina.
Innumerables artistas y filósofos, desde George Orwell a Nietsche o H.D. Thoreau, pasando por Antonio Machado, han escrito sobre cómo sus paseos por la naturaleza favorecían su creatividad y su razonamiento.
Actualmente son los estudios científicos los que confirman las propiedades saludables del caminar.
Hacemos senderismo porque nos gusta y porque nos sienta bien. Disfrutamos de los paisajes, del silencio, de los aromas de las plantas y del aire transparente.
Pero con cada ruta que recorremos nos procuramos un bienestar que puede ser descrito y medido en términos científicos.
Una caminata de 90 minutos por un entorno natural reduce las preocupaciones y la ansiedad, según Gregory Bratman de la Universidad de Stanford. Las rutinas de pensamiento se modifican y las causas de estrés desaparecen de nuestro alrededor.
«La naturaleza es beneficiosa para la salud mental», afirma Irina Wen, psicóloga clínica en el centro médico de la Universidad de Nueva York. «Al reducir la fatiga intelectual y el estrés puede ser beneficiosa en casos de depresión y ansiedad», añade.
Los psicólgos Ruth Ann Atchley y David Strayer han probado que después de 4 días de trekking y desconexión en la naturaleza la creatividad se dispara.
Los participantes en este estudio dejaron en casa sus móviles y cualquier otra tecnología que se interpusiera entre ellos y la naturaleza.
En medio de la montaña fueron sometidos a pruebas intelectuales que requerían una solución creativa y sus resultados mejoraron un 50%.
Una caminata al aire libre aumenta la capacidad de concentración. Puede, incluso, aliviar los síntomas del llamado trastorno por déficit de atención, tanto en niños como en adultos. ¡Pero cualquier persona notará cómo mejora su atención!
Un estudio del profesor Terry Hartig ha mostrado que después de un tiempo de descanso en la naturaleza se obtienen mejores resultados en las pruebas de capacidad de atención.
Los psicólgos Ruth Ann Atchley y David Strayer han probado que después de 4 días de trekking y desconexión en la naturaleza la creatividad se dispara.
Los participantes en este estudio dejaron en casa sus móviles y cualquier otra tecnología que se interpusiera entre ellos y la naturaleza.
En medio de la montaña fueron sometidos a pruebas intelectuales que requerían una solución creativa y sus resultados mejoraron un 50%.
Una caminata al aire libre aumenta la capacidad de concentración. Puede, incluso, aliviar los síntomas del llamado trastorno por déficit de atención, tanto en niños como en adultos. ¡Pero cualquier persona notará cómo mejora su atención!
Un estudio del profesor Terry Hartig ha mostrado que después de un tiempo de descanso en la naturaleza se obtienen mejores resultados en las pruebas de capacidad de atención.
Se queman unas 400-700 calorías por hora, pero, además, el ejercicio aeróbico potencia la memoria. Piernas y cerebro están relacionados.
Los estudios de Hartig confirman también los efectos positivos sobre la capacidad para recordar. Esto se producen, incluso, en los alumnos de colegios universitarios que tienen vistas más verdes por las ventanas, según la investigación de Carolyn Tennessen y Bernadie Cimprich, publicada en el Journal of Environmental Psychology.
Bastan 5 minutos rodeados de verde para que mejore. Y lo hace más si estamos cerca de un río, una cascada o un lago.
El doctor Greogy Bratman, de la Universidad de Stanford, ha probado que un paseo a través de un escenario natural reduce el «pensamiento rumiante», que es aquel centrado en uno mismo y en las preocupaciones y que lleva al pesimiento y la ansiedad.
En la naturaleza nuestra mente se deja llevar por la calma, el asombro y los pensamientos positivos.
—Nos ‘SORPRENDERÁ’ que estemos tratando frenéticamente de CONSEGUIR algo que *siempre hemos “SIDO y Somos”.
Ramana Maharshi
La meditación de hoy por Magaly Polanco.
Hay muchos individuos para quienes la cualidad
«CARENCIA DE DESEOS» es verdaderamente difícil,
porque sienten que sus deseos son ellos mismos,
y que si desechan sus deseos peculiares, sus gustos
y disgustos, dejará de existir su yo. Pero esto les sucede
tan sólo a quienes no han visto al Maestro. A la luz de
su Santa Presencia se extinguen todos los deseos,
menos el de igualarse a Él. Sin embargo, antes que
gocéis, de la felicidad de encontraros frente a frente con Él,
podréis alcanzar, si queréis, la «Carencia de deseos».
El Discernimiento os ha mostrado ya que las cosas
que los hombres más desean, como la riqueza y el poder,
no tienen valor alguno. Cuando esto no se dice tan sólo,
sino que se siente en verdad, cesa todo deseo de ellos.
Así pues, todo eso es sencillo; sólo se requiere que
lo comprendáis.
Jiddu krishnamurti (A los pies del maestro).
Se Feliz,
Lee más,
Ama siempre,
Ten fe en Dios,
Piensa en positivo,
Sonríe,
Se Amable,
Ejercítate a diario,
Agradece lo que tienes,
Relájate y descansa lo necesario,
Disfruta de la familia y amigos,
Preocúpate menos y ocúpate más.
Esfuérzate un poco más cada día»
«Aprendí a no creerme todo lo que la gente dice. Mis únicas pasiones sin reservas han sido los libros y la música. Y, tal vez como lógica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria…»
Haruki
Musica del recuerdo, espero que os guste.
Tengo miedo de mi, de la manera en que finjo que no duele, de mi tendencia a arruinarlo todo cuando quiero más de lo que digo y callo por temor al suicidio.
Tengo miedo de mi corazón, que es inmenso, triste y frío, de ser tan fiel a mi mismo, de la manera en que se muere en el silencio, de la soledad que no abandona sus latidos.
Tengo miedo de mi Alma, de los pedazos de otros corazones enterrados como cuchillos, de las heridas que no se ven y sangran sin sentido, de la costumbre de querer sin ser querido.
Tengo miedo de mi mismo, de cada alucinacion en mi insomnio que me rompe la esperanza al despertar entumido, solo y frío, de mi absurda resilencia sin fundamento, ni motivo.
Miedo de mi(fragmento)
Jose luis baeza