Conocimiento propio.

➖Conocimiento propio. —Por eso, como ya dije, es importante entender el proceso, el comportamiento de nuestro propio pensar. No puede adquirir conocimiento propio a través de nadie, de ningún libro, de ninguna religión, psicología o psicoanálisis. Tiene que descubrirlo usted mismo, por que es su vida; y sin ampliar y profundizar en ese conocimiento del yo, haga lo que haga, cambie cualquier circunstancia o influencia externa o interna, siempre estará abonando la tierra de la desesperación, del dolor y del sufrimiento. Y para ir más allá de esas actividades limitadas de la mente, uno debe comprenderlas; y para comprenderlas es necesario darse cuenta de la acción en las relaciones, la relación hacia las cosas, las personas y las ideas. Y en esa relación, que es un espejo, comenzamos a vernos a nosotros mismos, sin ninguna justificación o condena; y desde ese conocimiento más amplio y profundo del comportamiento de la, mente se puede proseguir; entonces la mente puede estar tranquila, recibir aquello que es real.
▪️J. Krishnamurti▪️. —Ojai -Charla Pública -(1949)-

Sociedad Teosofia.

Fragmento del discurso inaugural del Presidente Fundador
de la Sociedad Teosófica Henry Steel Olcott

¿Qué es lo que me hace no sólo estar contento, sino también orgulloso de ser, por un breve momento, el portavoz y la figura de este movimiento, arriesgándome a los abusos, a las tergiversaciones y a todos los ataques viles? Es el hecho de que en mi alma siento que detrás de nosotros, detrás de nuestra pequeña banda, detrás de nuestra débil y recién nacida organización, se aglutina un PODER MÁS PODEROSO que nada puede resistir: ¡el poder de la VERDAD! Porque siento que sólo somos la avanzadilla, manteniendo el paso hasta que el cuerpo principal suba. Porque siento que estamos alistados en una causa santa, y que la verdad, ahora como siempre, es poderosa y prevalecerá́.
(…) Porque siento, como teósofo sincero, que seremos capaces de dar a la ciencia tales evidencias de la verdad de la antigua filosofía y de la amplitud de la antigua ciencia, que su deriva hacia el ateísmo será detenida, y nuestros químicos, como lo expresa Madame Blavatsky, «se pondrán a trabajar para aprender un nuevo alfabeto de la Ciencia en el regazo de la Madre Naturaleza».

Artículo de la Revista “The Theosophist” 1907

A %d blogueros les gusta esto: