El Diente de León.

El poder de la sencillez… No existen las malas hierbas, sino plantas desconocidas…

El Diente de león (Taraxacum officinale) es una planta que sale forma silvestre por los campos con un alto poder medicinal.

En alguna ocasión ya os había hablado de ella, pero vamos a ver sus beneficios principalmente en el síndrome metabólico.

La imagen que podéis ver está traducida de un estudio científico publicado en la revista Foods en septiembre de 2022.

Tal como afirma la imagen puede aportar diferentes beneficios:
📌 Efectos hipolipemiantes: Disminuye la fracción LDL del colesterol, disminuye los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL
📌 Efectos hipoglucémicos: Baja los niveles de glucosa en sangre y reduce la absorción de glucosa
📌 Frente la obesidad: Reduce la absorción de glucosa y regula el metabolismo
📌 Antioxidante: Inhibe la peroxidación lipídica y la oxidación del tiol, disminuye los radicales libres e inactiva las especies reactivas de oxigeno
📌 Actividad antiplaquetaria: Inhibición de la síntesis de tromboxano A2 e inhibición de la agregación y adhesión

Algo que he encontrado curioso del estudio es que diferencia los principios activos de las tres partes de la planta (hoja, flor y raíz) afirmándose la importancia de saber usar correctamente las plantas medicinales, ya que según que parte usemos, tendrá unos beneficios distintos.

Si preguntáis sobre nuestra experiencia, dejando de lado el estudio, usamos las infusiones para las siguientes patologías:
📌 Hoja: Síndrome metabólico tal como detalla la imagen y sobretodo como detoxificante hepático.
📌 Raíz: Para síndromes mielodisplásicas como mieloma múltiple y leucemia.
📌 Flor: No solemos usarla.

Fuente del estudio: PMID: 36140985

Aleix Pamies.

Deja un comentario