«Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores».

«Quien quiera, por lo tanto, llegar al discipulado, deberá desarrollar, por una autoeducación rigurosa, una vida interna de devoción; buscar en el medio ambiente, o en sus propias experiencias, todo cuanto pueda suscitarle sentimientos de admiración o reverencia. Si al encontrarme con una persona la reprendo por sus debilidades, me despojo de mi poder cognoscitivo superior, en tanto que si trato de penetrar con afecto en sus buenas cualidades, aumenta ese poder.
Un estudiante de ciencias espirituales siempre debe recordar seguir este consejo. Investigadores experimentados de espiritualidad saben el alcance de mirar lo bueno en todas las cosas y abstenerse de juzgar.
Esta transformación debería tener lugar en lo más profundo de una persona, en su vida mental. No es suficiente para mí mostrar respeto externo a otro ser con mi comportamiento. Tengo que mantener ese respeto en mi mente. Un estudiante de ciencias espirituales debe comenzar permitiendo que el honor se filtre en su vida mental. Debe tener cuidado con los pensamientos llenos de falta de respeto, críticas negativas en su mente. Debe estar directamente preocupado por cultivar pensamientos de honor.
Cada momento uno se sienta para darse cuenta de cuántos juicios hostiles y críticos sobre la vida y el mundo están en su conciencia, cada momento nos acerca a un conocimiento superior. Y ascendemos a él rápidamente cuando en esos momentos llenamos nuestra conciencia sólo con pensamientos que nos inspirarán con admiración, honor y adoración hacia el mundo y la vida.»

~Rudolf Steiner. «Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores».

Eva Pérez.

Deja un comentario